Mentoría 1:1: Desarrollo Plan de Negocios

$450.000

Categoría

La mentoría personalizada 1:1 sobre el manejo de la administración de tu negocio, tiene como objeto establecer acciones te ayudarán a ejecutar el proyecto de manera efectiva y a alcanzar tus objetivos financieros en un corto plazo.

La asesoría para tu empresa cuenta con una duración de 6 horas.

Información Adicional

Tendrá una dinámica de reuniones estas pueden ser presencial o virtuales, y estas se desarrollarán de la siguiente manera:

Fase 1: Evaluación y Diagnóstico (Semana 1):
  1. Recopilar información financiera relevante, como estados financieros, informes de flujo de efectivo, y registros de ingresos y gastos. (Todo lo que exista y aplique).
  2. Realizar análisis financiero para identificar tendencias, patrones y áreas de preocupación.
  3. ⁠Entrevistar a los líderes y empleados clave para comprender mejor la situación financiera desde diferentes perspectivas.
  4. ⁠Identificar los principales desafíos financieros y oportunidades de mejora que puedan abordarse en el proyecto.

Fase 2: Planificación y Estrategia (Semana 2):
  1. Basándote en los hallazgos de la fase de evaluación, establecer objetivos financieros específicos y alcanzables para el proyecto.
  2. ⁠Desarrollar un plan detallado que incluya acciones específicas, responsables y plazos para cada fase del proyecto. (Creación del presupuesto, manual de procedimientos, inventario de mercadería).
  3. ⁠Identificar estrategias concretas para aumentar los ingresos, como la introducción de nuevos productos/servicios, la optimización de precios o la expansión de mercado.
  4. ⁠Identificar áreas de costos donde se puedan realizar recortes o mejoras de eficiencia sin comprometer la calidad.

Fase 3: Implementación y Ejecución (Semanas 3 y 4):
  1. Asignar tareas y responsabilidades a los miembros del equipo, asegurando una clara comunicación y coordinación.
  2. Implementar las estrategias identificadas, utilizando recursos internos o externos según sea necesario.
  3. ⁠Establecer un sistema de seguimiento y control para monitorear el progreso hacia los objetivos financieros establecidos.
  4. ⁠Proporcionar capacitación y apoyo continuo al equipo para garantizar una implementación efectiva de las estrategias.

Fase 4: Estrategia de Ventas: Reunion con Maria Fernanda – Lacoolinaria.
  1. Estrategia de ventas reales.
  2. Detectar como haces tus ventas y como llegar a vender mas.

Fase 5: Contenido Redes Sociales: Reunion Geraldine Angarita – Scroll.
  1. Manejo Optimo de tus redes sociales.
  2. Estrategia de creación de contenido y tendencias.

Exitistira una Fase 6 que ocurrirá 1 mes después a la aplicación de la estrategia:

Fase 6: Evaluación y Presentación de Resultados (Un mes después):
  1. Evaluar los resultados obtenidos durante el período del proyecto, comparándolos con los objetivos financieros establecidos inicialmente.
  2. Analizar las lecciones aprendidas y las áreas de mejora para futuros proyectos o iniciativas.
  3. ⁠Preparar un informe detallado que resuma los cambios realizados, los impactos financieros observados y las recomendaciones para el futuro.
  4. ⁠Presentar los resultados a los mienbros clave de la empresa, destacando los logros alcanzados y discutiendo los próximos pasos para mantener y mejorar la salud financiera a largo plazo.
Abrit chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?